ANÁLISIS DE LEGIBILIDAD EN LA WEB

Buenas!! Hoy os traigo al blog una nueva actividad que trata sobre lo que hemos estado estudiando estos últimos días, la legibilidad en la web. Aquí os dejo un breve análisis de páginas webs legibles e ilegibles.

ANÁLISIS DE LEGIBILIDAD 

La legibilidad en la web es la capacidad de definir y distinguirlos elementos que deseamos de una página y, dentro del texto, los caracteres.
Para que una web sea legible tiene que haber contraste del texto con el fondo, la fuente tiene que ser legible. También tiene que tener una jerarquización y tiene que tener columnas que no ocupen más del 50% del ancho de la pantalla y con frases con menos de 15 palabras. 

Ejemplos de webs legibles





Análisis:

STEAM:
    














Las columnas que hay en esta web no ocupan más del 
50 % de la pantalla y las frases no contienen más de 15 palabras. El contraste del texto con el fondo es correcto. Hay contraste del texto con el fondo, la fuente es fácil de leer y con tamaño correcto.


Ejemplos de webs no legibles::


ANTONIO BURGOS EL REDCUADRO:

LINGSCARS:






Análisis:

LINGSCARS:



Esta página web no es legible porque a penas cumple las características de legibilidad. El fondo de la web es muy llamativo y hace que la vista vaya hacia ahí antes que a lo importante que es la información. La fuente de la web es totalmente ilegible, además con unos tonos muy llamativos. Luego no hay jerarquización ni orden ninguna, las imágenes, los textos está todo apelotonado y muchas de esas imágenes no tienen nada que ver con el tema de la web.
Esta página web no es legible porque a penas cumple las características de legibilidad. El fondo de la web es muy llamativo y hace que la vista vaya hacia ahí antes que a lo importante que es la información. La fuente de la web es totalmente ilegible, además con unos tonos muy llamativos. Luego no hay jerarquización ni orden ninguna, las imágenes, los textos está todo apelotonado y muchas de esas imágenes no tienen nada que ver con el tema de la web.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PDF Multimedia e Interactivo II

PDF Multimedia e Interactivo I

BANNERS ESTÁTICOS Y DINÁMICOS